Mi Historia

 

Originaria de las praderas canadienses, viví varios años en Montreal antes de establecerme en la Ciudad de México, donde resido desde hace más de 15 años. Mi vida, teñida de color, creatividad y exploración, se refleja en una trayectoria profesional poco convencional en las artes. A lo largo de los años me he sumergido en disciplinas diversas: diseño, teatro, danza, circo, artes visuales y siempre—siempre—la poesía. La fotografía, tanto fija como en movimiento, se convirtió en mi lenguaje artístico primordial; un puente hacia mi mundo interior, hacia los demás y hacia el entorno que me rodea.

 

Al reconocer el poder transformador del proceso artístico en mi propia sanación, me acerqué al cruce entre arte y bienestar. Mi camino tomó un giro investigativo que me llevó a realizar estudios de posgrado en el Canadian International Institute for Art Therapy (CiiAT) y una Maestría en Psicología y Psicoterapia Corporal en la Universidad de East London. Como terapeuta, me he especializado en trauma complejo, estrés crónico y ansiedad, siempre desde una perspectiva de neurodiversidad.

 

La educación es otra de mis pasiones. Disfruto diseñando y facilitando talleres que invitan a sumergirse en la exploración creativa y el lenguaje artístico. Esta dedicación inspiró la creación de la Casa de Artes y Circo Contemporáneo, un centro comunitario enfocado en salud, arte y educación. Como cofundadora y directora creativa durante diez años, desarrollé programas que empoderan a personas de todas las edades a través de la expresión corporal y creativa. La magia de esta comunidad sigue inspirándome, y continúo apoyando el proyecto en la medida de lo posible. Recientemente, fui instructora del programa en línea de Certificación en Artes Terapéuticas del CiiAT, guiando a estudiantes interesados en integrar estos principios a sus prácticas profesionales. En 2024, tuve el honor de participar como ponente invitada en el Simposio de Arte y Salud Mental de la UNAM.

 

Como continuación de mi compromiso educativo, este año presento Arte Soma: un espacio de exploración y autodescubrimiento a través del arte. Como persona diagnosticada tardíamente en el espectro autista (AuDHD), mi propia experiencia navegando construcciones sociales y trauma complejo alimenta mi dedicación a acompañar a otros en sus caminos únicos de autoconocimiento, sanación y conexión.

¡Escríbeme!